top of page
Ciclo 2019-2026: Metahumanismo y hábitats experimentales
Enfasis en proyecto e investigación tecnológica, EAU, UN

Más allá de la sostenibilidad +
Nuevas Materialidades + 
   Amenazas y Resiliencia +  Bioclimática   
Andrés IBAÑEZ + 
Andrés F. PEREZ  + Daniel ROJAS + 
David PERICO    
INTERSECTION:
Bioperformative architecture
at the intersection of
biolology,
technology
and human communities
(STEAM Approach)
![]()  | 
|---|
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 
El énfasis en investigación y proyecto TECNOLÓGICO de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia, crea una plataforma de indagación y experimentación sobre la relación entre la biodiversidad, la tecnología en la revolución 4.0, y las comunidades humanas.  ¿Cúal es el papel del entorno construido en la intersección entre humanos y no-humanos en escenarios futuros de  CIUDADES BIODIVERSAS y LUGARES ECO-GENERATIVOS? Estas preguntas se abordan desde el capítulo estudiantil de LA RED MUNDIAL DE INFRAESTRUCTURA VERDE WGIN, el semillero de investigación REGEN LAB, y la publicación internacional BIODIVERCITIES, de la Presidencia de la Republica de Colombia.  
Durante la primera fase, el curso produce conocimiento original sobre 10 postulados de la ciudad biodiversa y la incorporación de nuevas formas de energia limpia en el espacio público, con un abordaje desde el land art y la interacción comunitaria.  El grupo participará en 2 concursos internacionales:  9th Advanced Architectural Contest, y Land Art Generator.  En la segunda fase, el equipo co-creará proyectos conducentes a trabajos de grado en zonas urbanas especificas.
En énfasis producirá un libro participativo y una exhibición titulada "Intertwined/Intersectado"
Estas dos fases se abordan desde la investigación en temas emergentes de la tecnología en arquitectura:  Cambio climático, nuevas materialidades, ciclo de vida, bioclimática, adaptación, posthumanismo, revolución 4.0, arquitectura eco-incremental, biotectónica e inteligencia artificial.
 

FASE 1:  Semestre de Fundamentación
Concursos Internacionales - Co-creación
Primera parte del libro INTERSECTION
 
CONCURSO 1:  9th Advanced Architecture Contest 
INSTITUTE FOR ADVANCED ARCHITECTURE OF CATALONIA
CONCURSO 2:  Land Art Generator
BUGA 23, THE GERMAN BUNDESGARTENSCHAU  
FASE 2:  Aplicación y desarrollo 
Proyectos conducentes a Trabajos de Grado
Segunda Parte del libro INTERSECCIÓN
 

WHITE BOOK VOL. 1
Descargar el Libro Blanco Dry Matters Vol 1

BLACK BOOK VOL.1
Descargar el Libro Negro Volumen 1

BIOMIMICRY PROJECTS
Desarrollos tecnológicos inspirados en el Bosque Seco Tropical aplicados al entorno construido en entornos degradados

PROYECTS IN DESERTS
Propuestas multi-escalares en la región Africana del Sahel para frenar la desertificación

HÍBRIDOS
Tecnonaturaleza

INTERFASES
Local-Nacional-Global

CICLOS
Escalas temporales

INTERSECCIONES
6 Enfoques de sostenibilidad contemporaneos
EXPLORACIONES:
Durante el taller del énfasis se desarrollan 4 ejercicios materiales (estructuras, modelos, prototipos) de entidades espacio-funcionales. Estas 4 entidades espacio-funcionales son cuasi-independientes y cuasi-completas. No son elementos constitutivos como materiales o insumos de construcción, pero tampoco constituyen sistemas completos a la manera de un edificio terminado. En cambio, son estructuras o patrones espaciales, formales y materiales que exploran distintas condiciones tecnológicas que convergen en la intersección entre arquitectura, cultura material, naturaleza e inteligencia artificial:

bottom of page









