Las condiciones de pobreza y precariedad en cuestiones de servicios básicos generan un alto desplazamiento hacia las zonas urbanas incrementando zonas vulnerables e informales en la ciudad, donde los temas de desnutrición, hacinamiento inseguridad y enfermedades superan la capacidad de recursos institucionales

Imagen tomada de: Periódico El Espectador,"Victimas de Tumaco reclaman una vida digna", 8 May 2016 - 9:20 PM, Posconflicto, Por Susana Noguera Montoya,
IPM total es de 84,50%, con una incidencia urbana del 74% y una incidencia rural del 96,30%.
De acuerdo a las cifras del Censo Nacional Agropecuario (2013), para las comunidades étnicas el IPM es de 69,4% y para no étnicos de 54,5%.